Mostrando entradas con la etiqueta SEXTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEXTO. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2024

España en el s.XIX

Repaso del tema 7. Visualiza el vídeo de cada etapa  y contesta a las preguntas .


La revolución francesa:


La guerra de la Independencia:



Contesta en tu libreta:

Páginas 140 y 141 .Comienzo de la Edad Contemporánea

1.- ¿Qué ocurrió en 1789?_______________________________________________________

2.-¿Quién se hizo con el poder en Francia?_________________________________________

3.-¿Quién reinaba en España cuando estalló la revolución francesa?______________________

4.-¿Quién era Godoy?___________________________________________________________

5.-¿Quienes firmaron el Tratado de Fontainebleau en 1808?_____________________________

6.-¿A qué autorizaba este acuerdo?________________________________________________

7.-¿A quién decidieron el trono Carlo IV y Fernando V II tras las abdicaciones de Bayona?______

8.-¿Qué guerra tuvo lugar entre 1808 y 1814?_________________________________________

9.-¿Qué hecho ocurrido el 2 de mayo provocó el inicio  de la guerra?________________________

10.-¿Dónde sufrió su primera derrota Napoleón Bonaparte?________________________________

11.-Ante la ausencia de rey, quién asumió  el poder español y dirigió la guerra contra Francia?____

12.¿Qué se elaboró en las Cortes de Cádiz en 1812?_______________________________________

13. Tras la retirada del ejército francés a quién reconoce Napoleón como rey de España?_________

 


 

Para saber más: https://muchahistoria.com/guerra-de-la-independencia-espanola/

 

Reinado de Fernando VII


Contesta en tu cuaderno. ( Puedes utilizar el libro de texto)

Páginas 142 y 143 .Reinado de Fernando VII

1.¿ Qué 3 fases se distinguen en el reinado de Fernando VII?___________________________

2.-¿Cómo reinó Fernando VII durante el primer periodo?________________________________

3.¿ A qué personas persiguió  y encarceló?___________________________________________

3.¿Qué obligó a Fernando VII a jurar la Constitución de 1812?__________________________________

4.¿Quién ayudó a Fernando VII a volver a instaurar el absolutismo?_____________________________

5.-¿Qué hizo Fernando VII para que pudiera gobernar su  hija?________________________________

¿Quién se quedó con el trono tras su muerte?______________________________________________

6.-¿Qué familiar no aceptó esta decisión ?_______________________________________________

7.¿Quién apoya a Carlos de Borbón ? Los absolutistas o los liberales?__________________________

8.¿Quién apoyaba a Isabel , los absolutistas o los liberales?__________________________________

9¿Qué colonias españolas quedaron tras el reinado de Fernando VII?________________________

10. ¿Por qué se independizaron las colonias españolas? Nombra las 3 causas principales.


Reinado de Isabel II


Sexenio  Revolucionario



Contesta en tu cuaderno:

Páginas 144 y 145.Reinado de Isabel II y Sexenio Revolucionario.

1.-¿Con qué  edad accede al trono Isabel II? __________________________________________

2.-¿Qué dos regentes reinaron en su nombre?_________________________________________

3.-¿Qué guerra estalló durante  la Regencia de su  madre?________________________________

4.-¿Cuántos  años duró?________________________________________

4.-¿Quién triunfa al finalizar la guerra en 1839?_______________________________________

5.-¿En qué año comenzó el reinado de Isabel II?______________________________________

6.-¿Qué partido político estuvo en el poder  entre 1844 y 1854?____________________

7.-¿Qué  partido estuvo en el poder entre 1854 y 1856?__________________________

8.-¿Qué partido estuvo en el  poder entre 1856 y 1868?______________________________

9. ¿Qué estalló en 1868?_____________________________________________________

10.-¿Qué provocó esta revolución?_____________________________________________

11.-Durante el sexenio Revolucionario ¿Qué constitución se elaboró?____________________

12.-¿Qué rey eligió las Cortes en 1870?_____________________________________________

13.¿Contra quién tuvo que enfrentarse durante su reinado?______________________________

14. Tras abdicar en 1873 ¿Qué se proclama en España?________________________________

15. ¿Cuánto  tiempo duró la 1º República?_____________________________________________

16.-¿Qué situación provocó la  vuelta de la dinastía de los Borbones?:________________________


La restauración- Alfonso XII



Páginas 146 y 147. La Restauración 

1.¿Qué  ocurrió en 1875?_________________________________________________________

2.-¿Gracias a qué político fué posible la Restauración?_____________________________________

 ¿A qué partido pertenecía?_________________________________________________________

3.-¿En qué se basaba la Restauración?________________________________________________

4.¿Quién podía votar según la constitución de 1876?______________________________________

5.-¿Qué 2 partidos se turnaban en el poder por orden del rey?_______________________________

6.-¿Qué partido  representa a las clases altas?_____________________________________________

7:¿Qué partido representa a la burguesía y las clases medias?_________________________________

8.-¿Qué 3 partidos se oponían a la Restauración?__________________________________________

9.-¿A qué se oponía el movimiento obrero?________________________________________________

10 ¿Qué reivindicaban los partidos nacionalistas vasco, catalán y gallego?______________________

_________________________________________________________________________________________

11.- ¿Qué ocurre en 1885?_____________________________________________________________

12.-¿Qué crisis fué provocada por  los conflictos internos durante esa época y  la independencia de las últimas colonias españolas en Cuba y Filipinas?____________________________________.

13.¿Qué movimiento surge para acabar con la  corrupción política y solucionar los problemas de España?____________________________________________________________________

jueves, 19 de marzo de 2020

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. EL APARATO DIGESTIVO

Buenos días a todos y a todas ,


debido a la suspensión de la actividad educativa presencial , vamos a utilizar este blog para repasar los contenidos trabajados. Lo haremos en español  ya que no contáis con nuestro apoyo presencial para trabajar en L2.
  Ánimo !!

1.-LAS FUNCIONES VITALES

Comenzamos visualizando este vídeo. Puedes verlo tantas veces como sea necesario.


ACTIVIDAD 1. COMPLETAR ESQUEMA: copiar el esquema en el cuaderno y añadir en qué consiste  cada una de las funciones y los aparatos o sistemas  implicados .






2.- FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Comenzamos visualizando el vídeo  para comprender en qué consiste esta función y los aparatos implicados. Posteriormente profundizaremos en cada uno de ellos 



En la función de nutrición intervienen cuatro aparatos :
  • El aparato digestivo,
  • El aparato circulatorio,
  • El aparato excretor y
  • El aparato respiratorio.

 A continuación vamos a estudiar cada uno de ellos.

2.1.LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO






ACTIVIDAD 2 .PARTES DEL APARATO DIGESTIVO.

 JUEGOS INTERACTIVOS PARA APRENDER LAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO.

Observa esta imagen, o la imagen del aparato digestivo que aparece en tu libro de texto,  e intenta memorizar los diferentes órganos antes de realizar los juegos

cual es la funcion de los organos del aparato digestivo
Ahora pon a prueba lo aprendido con estos tres juegos online.  Pincha en el enlace y diviértete aprendiendo.

JUEGO 1  -  Consiste en seleccionar el órgano entre una lista de términos

JUEGO 2 |- consiste en arrastrar cada órgano del aparato digestivo a su lugar 

JUEGO 3  - sopa de letras- El aparato digestivo. 

ACTIVIDAD 3 .PARTES DEL APARATO DIGESTIVO. COMPLETAR EN EL CUADERNO.

Puedes imprimir la imagen descargándola en este enlace https://www.recursosep.com/2018/04/09/el-aparato-digestivo-laminas-para-el-aula-y-fichas-para-el-alumno/ y pegarla en tu cuaderno ( si dispones de impresora en casa) si no es así , dibuja el aparato digestivo en tu cuaderno y completa con el nombre de cada órgano. Puedes terminar la actividad coloreando cada una de las partes de nuestro aparato digestivo.

cuales son los organos del sistema digestivo y sus funciones



ACTIVIDAD 4 ( OPCIONAL)  :FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO EN EL PROCESO DE LA DIGESTIÓN .


Pincha aquí para acceder al cuestionario. Al final del test  podrás encontrar la clave y comprobar los resultados.

Pincha aquí  y vuelve a contestar las preguntan de forma online para comprobar que lo has comprendido.

PARA SABER MÁS.

El Gobierno de Cantabria, a través de su web Educantabria.es tiene un material didáctico que explica el aparato digestivo de una forma muy clara y completa para complementar la explicación en casa. 


También puedes ver este vídeo de "Érase una vez la vida" para aprender más sobre el proceso de la digestión